Anca Ion
Escultura cerámica
Soy artesana divulgativa, titulo otorgado por la Generalitat de Catalunya y graduada en Artes Aplicadas Contemporáneas, especialidad cerámica i vidrio, Diploma de Postgrado, titulo otorgado por la Escuela Massana y Universidad Autónoma de Barcelona. Recientemente he sido seleccionada para formar parte de la guía y los eventos organizador por Homo Faber.
Mis piezas han formado parte de exposiciones contemporáneas en España, Portugal, Italia, Corea, Dinamarca, Polonia. Además, he sido galardonada con la Mención de Honor por la obra "Las Kokedamas" en el Concurso de Pieza Única N.A.C.E. 2021 y con el 1º Premio por la obra "Substrats" en el 16º Premio Nacional de Cerámica "Ciudad de Castellón" (diciembre,2022). Mi obra pertenece al Patrimonio Nacional de Castellón.
Mis esculturas figurativas alternativas exploran la relación entre las personas y la naturaleza. A través de mi trabajo artístico, invito al público a reflexionar y actuar por un medio ambiente mejor y en concordancia con el Antropoceno, el impacto del ser humano sobre la Tierra. Mi objetivo es expresar lo mejor posible mi interpretación de la naturaleza. Siempre me he inspirado en ella, en los elementos que la componen y cómo su transformación nos afecta, en definitiva, todo lo que nos aporta a nuestras vidas. ¡Mis esculturas son como si salieran de una fantasía! Raíces que crecen en un cilindro hecho al torno o formas que explotan en las diferentes creaciones de la naturaleza como esponjas, pequeños organismos vivos, ramas, y árboles transformados en pequeños monstruos. Mis referencias históricas son la mitología griega, la arqueología y la observación directa de la naturaleza. Me fascinan especialmente las formas orgánicas aleatorias, pero también me gustan las geométricas porque hablan de la relación que existe entre la naturaleza y las matemáticas. La arcilla se utiliza para recrear estas formas y texturas, que sugieren emoción y movimiento.
Como metodología, a menudo voy de excursión a la montaña o a los campos, tomo muestras o hago fotografías. Posteriormente, en mi estudio analizo los tipos de musgo, árbol, planta, mariposa, para reproducirla y transformarla en una escultura. Igualmente hago el uso de SCIART y del microscopio para descubrir lo invisible de la naturaleza y darle visibilidad a través de mis esculturas cerámicas.
En mi trabajo intento rescatar esta fragilidad y textura que nos da la naturaleza. Utilizo materiales de alta temperatura, como el gres, la porcelana, arcillas que llegan hasta 1250°. Combino técnicas clásicas con tecnologías que yo misma estoy desarrollando a partir de numerosas pruebas con pigmentos y esmaltes.